
La Paz, Baja California Sur
(BCS). En el estacionamiento de la plaza Paseo La
Paz, se construye una estructura de acero con 792 paneles solares, que ayudarán a salvar 8,000 árboles
al año y ahorrar el 90% de la energía que consume en el lugar, donde actualmente se facturan cerca de los 2 millones de pesos al año por este concepto; logrando ser la primera plaza sustentable
del estado; así lo dio a conocer Francisco Errejón
Bulnes, director
de Mundo
Durable en BCS, empresa que ganó el concurso para este
proyecto.
“La empresa, Grupo
Arco, quienes son los dueños de
la plaza, no escatimaron en invertir para construir esta estructura que consta de 792 paneles solares de 1 por 1.70 metros cada
uno, marcaSolar
World, que es la mejor y la más
cara del mundo; lo que representará un ahorro del 90% de la energía que se consume, ya que
mensualmente se pagan en promedio de 120 a 140 mil
pesos, y que al año son casi
los 2 millones de pesos.
El dinero para este proyecto se estima recuperarlo en 8 años, y el cual tuvo una inversión de casi 10 millones de pesos, para los cuales se destinaron 7.5 millones
solamente en los paneles y 2 millones en la estructura de acero, la cual es anti huracanes, asegurando que ningún panel se desprenda con estos fenómenos naturales”.
El director de Mundo Durable, aclaró que la energía que se ahorrará será sólo la que se utiliza en las áreas comunes, como el estacionamiento, el alumbrado, los aires acondicionados, y toda la electricidad que sea parte del inmueble, y que no será la que gastan los locatarios del lugar.
Francisco Errejón Bulnes explicó que cada panel solar producirá 250 watts por hora, en un aproximado de 7 horas diarias, que es el tiempo promedio en que se puede captar la irradiación solar, y en total serán 200 kilowatts de poder por hora por los 792 paneles; energía solar que se convierte en electricidad por medio de unos inversores, la cual va hacia el inmueble, y la que no se consume, es resguardada por la CFE.
“Con estas cantidades, aparte del ahorro económico, se conseguirá reducir la contaminación que se genera con la producción de energía al quemar combustóleo; y también, a salvar 8,000 árboles al año que se utilizan para este proceso”.
Errejón Bulnes aseguró que este sistema “tiene una garantía de 25 años y 40 años de vida útil”, y que será la primera plaza verde o sustentable en el estado, ya que no hay ninguna en BCS que produzca energía limpia o genere su propia electricidad.
Por otro lado, la empresa tenía la opción de colocar dicho sistema en el techo de la plaza, pero “decidió arriesgarse e invertir más con un doble propósito, el ahorrar energía y proporcionarles a los usuarios mayor comodidad con las sombras proyectadas por la estructura”, recalcó.

Finalmente, para este proyecto, con
una duración de 3 meses, se ofrecieron 30 empleos directos, siendo todos los trabajadores originarios de La Paz; asimismo, agregó que será a principios del mes de diciembre, cuando
el Gobernador de
BCS, Carlos Mendoza Davis,
junto con el delegado de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE) en
BCS, los directivos de Grupo Arco y de Mundo Durable, inauguren oficialmente dicha obra.
Escribir comentario