
En los próximos 10 años, la participación de energía renovable en el Perú representará el 66 por ciento dentro del sector energético, principalmente de fuentes hidroeléctricas, eólicas, solares, entre otras fuentes, según anunció el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
"La energía renovable es un recurso fundamental para el desarrollo energético del país. Actualmente, yo diría que la participación de energía renovable aquí es de 54 por ciento", informó el viceministro de Energía del MEM, Edwin Quintanilla.
Destacó la fuente hidroeléctrica como la principal dentro del sector, debido a que cuenta con gran proyección en cuanto a participación.
"También tenemos energía solar instalada; pero en el caso peruano, la principal fuente es la hidroeléctrica, la capacidad instalada en hidroeléctricas es de 3,300 megavatios", anotó.
Recordó que hace dos meses se inauguró una planta eólica de 30 megavatios (MW) en San Juan de Marcona (Nazca, Ica), que está en construcción un total de 230 MW, que se inaugurará en el transcurso de este año y el primer semestre del 2015.
Por otro lado, recordó que para el primer semestre del próximo año, se deberá concretar el desarrollo del proyecto de la primera planta petroquímica en el Perú, la cual se ubicará en la costa sur, entre Arequipa y Moquegua.
Escribir comentario